domingo, 22 de agosto de 2010

(In)Comunicación


Mientras nos llenamos de tecnologías innovadoras, nuevas formas de comunicarnos que hacen que sea un acto cotidiano que pueda comunicarme con mi familia de Canadá para preguntarles cosas tan pequeñas como una receta de cocina, cuando estamos a ambos extremos del continente; nos tapan los ojos, los oídos y hasta el instinto con estupideces o reventando una noticia durante una semana completa o más.

Los mineros están vivos, se está dando ayuda poco a poco mientras se ve como poder resolver de forma rápida y segura su rescate. Sin embargo, con las tecnologías que nos permiten tener grabaciones de sus voces, rostros e incuso notas de su puño y letra la cosa se ha ido alargando y ahora más bien aquella alegría se va convirtiendo casi en un reality show.

En el sur hay 32 mapuches en huelga de hambre sin ser escuchados, que incluso han ido a una emisora radial para frenar el "cerco comunicacional" que el país está produciendo para mostrar a un Piñera como rey luego de "solucionar" el tema de los mineros en el norte mientras extendía el papel que afirmaba que viven todos. Estos mapuches son presos políticos que llevan 42 días sin comer para hacer fuerza al gobierno, que por supuesto se hace el sordo y ciego.
Ellos reclaman el fin al doble procesamiento, civil y militar, que se les aplica, la desmilitarización de su territorio y la puesta en libertad de los huelguistas que ya han perdido entre 7 y 12 kilos de peso y que por lo demás están en cárcel por presunta implicación en ocupaciones ilegales de tierras e incendios de instalaciones agrícolas, en el marco del llamado "conflicto mapuche", que enfrenta a comunidades indígenas con empresas agrícolas o forestales de La Araucanía.

No sigamos el juego del gobierno que nos quiere cerrar la boca y dejarnos incomunicados, abramos los ojos e informémonos, allá afuera hay quienes esperan que escuchemos sus voces de justicia, de lucha.

LB Valdés


No hay comentarios: